lunes, 11 de junio de 2012

DÍA DEL PADRE

Tal vez alguien piense que dedicar un día al año a honrar la figura del padre, de la madre, del amigo, carece de sentido y no merece ni siquiera ser mencionado. Otros ven en esas celebraciones una intención noble que resulta desvirtuada por el interés comercial con que se promocionan.
Pese a estas dos objeciones válidas, es importante aprovecharse de estas celebraciones que figuran en el calendario y de las cuales no podemos evadirnos, para darles un significado aceptable.
Si el Día de la Madre o del Padre los identificáramos como el Día de la Familia, ya que ambos son parte esencial del núcleo familiar, entonces habría una razón válida para celebrarlos.
“Un padre que da consejos más que padre es un amigo"
Nadie puede dar un consejo con autoridad, si no comienza por cumplirlo. De ahí que un buen padre es aquel que enseña con los consejos brotados de su larga experiencia, pero, sobre todo, con el testimonio de una conducta honrada.
Los hijos no deben imaginar a sus padres perfectos y totalmente exentos de defectos. “Triste es el que se hace censor severo de los defectos de sus padres”.
Por eso al padre hay que amarlo, respetarlo y comprenderlo todos los días del año y expresar ese amor con mayor intensidad en un día especial. ¡Feliz Día del Padre!

No hay comentarios:

Publicar un comentario